AMOR: Enfermedad temporal que se cura con el matrimonio. Palabra de cuatro letras, dos consonantes, dos vocales y dos idiotas. BAILAR: Es la frustración vertical de un deseo horizontal. CEREBRO: Órgano que sirve para que pensemos que pensamos. BOY SCOUT: Un niño vestido de estúpido comandado por un verdadero estúpido vestido de niño. DOLOR DE CABEZA: Anticonceptivo más usado por la mujer de estos tiempos. BUSTO: Estatua de un hombre sin manos, o parte de las mujeres donde están las manos del hombre. CANDIDATO: Persona que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres para protegerlos a unos de los otros. LENGUA: Órgano sexual que algunos degenerados usan para hablar. CONFIANZA: Vía libre que se le da a una persona para que cometa una serie de abusos. CURA: Persona a la que todo el mundo lo llama Padre, con excepción de sus hijos, que lo llaman tío. DIPLOMACIA: Arte de decir "lindo perrito", hasta encontrar una piedra para tirársela. FÁCIL: Dícese de la mujer que tiene la moral sexual de un hombre. GINECÓLOGO: Especialista que trabaja en el lugar donde otros se divierten. HÉROE: Individuo que, a diferencia del resto, no pudo salir corriendo. HOMBRE: Ser masculino que durante sus primeros nueve meses de vida quiere salir de un lugar al que intenta entrar el resto de su vida. INDIFERENCIA: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le interesa, que es interpretada por el hombre como "Sé esta haciendo la difícil". INTELECTUAL: Individuo capaz de pensar por más de dos horas en algo que no sea sexo. MODESTIA: Reconocer que uno es perfecto, pero sin decírselo a nadie. NINFÓMANA: Término con el cual un hombre define a una mujer que desea tener sexo más a menudo que él. OMBLIGO: Especie de timbre que exhiben las mujeres, generalmente en verano y primavera, pero que sí lo tocás te atiende el novio. SUPERMODELOS: Evidencia de que todos los demás estamos mal hechos. TRABAJO EN EQUIPO: Posibilidad de echarle la culpa a otros. Humor de autor: Anónimo |
20mar2010
20
mar
2010
Adelanto de la Real Academia Española
13mar2010
13
mar
2010
Conversando con Dios
05mar2010
05
mar
2010
RECETA PARA SER UN BUEN FANTASMA
Siga las siguientes instrucciones al pie de la letra:
1- Consiga un castillo deshabitado, si esto no es posible alcanzará con una casa vieja algo destartalada
2 - Espere a que haya una noche de tormenta con truenos aterradores y cortes de luz.
3 – Vague durante la noche por los cuartos de la casa con una vela de escasa luz vacilante.
4 – Solloce con quejidos lastimeros a través del ojo de las cerraduras.
5 – Haga ruidos extraños, como el rumor de pisadas lejanas.
6 – Emita gemidos sordos y llantos roncos.
7 – Arrastre pesadas cadenas y grilletes haciendo un ruido espantoso.
8 – Atraviese las paredes para desaparecer; si no puede hacerlo, usted todavía no es un buen fantasma.
9 – Lance una risa escalofriante en medio de la noche.
10 – Escóndase dentro de una armadura y haga que se mueva cuando alguien pasa, si no encuentra una armadura, recurra a la tradicional sábana blanca y agítela sin que lo vean.
11 – Exhale lúgubres suspiros y cúbrase de una luz verdosa tenuemente fosforescente.
12 – Ocúltese en el ropero de una habitación, cuando su ocupante esté dormido salga vestido con una túnica blanca y agitando los brazos grite ¡Búu! ¡Búu!
13 – Tenga paciencia, un buen fantasma debe estar listo para vivir muchos siglos asustando gente.
14 – Si ha seguido al pie de la letra las instrucciones anteriores y no ha logrado asustar a nadie, es hora de que piense en otras profesiones. ¡Ya hay demasiados fantasmas famosos!
Autor desconocido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)